Eje Cafetero, un destino imperdible en el corazón de Colombia

Abr 28, 2025

Si le preguntas a un colombiano ¿qué le enorgullece de ser parte de este país? Recibirías un sin número de respuestas, un colombiano tiene más de un motivo para sentirse orgulloso de su país: su comida, su gente, su cultura, sus paisajes, etc.

Colombia, fue incluída en la lista de los 10 lugares turísticos del futuro 2019-2020, publicada en la revista fDi Intelligence, del diario Financial Times(Colprensa, 2020) señalando que el país no solo ha incrementado el ingreso de divisas por cuenta del sector turismo, sino que, además, el turismo se ha posicionado como el segundo generador de inversión extranjera. Ubicando a nuestro país en el radar de millones de turistas que buscan destinos para explorar y tomar un descanso de sus agitadas rutinas. En el año 2021, llegaron a Colombia un total de 1,8 millones de viajeros extranjeros no residentes al país, se espera que el número de visitantes extranjeros este año alcance los 3,1 millones(Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2022)

Colombia, el país más septentrional de Sur América, y uno de los más diversos gracias a su geografía: limita con dos océanos (Pacífico y Atlántico) La imponente cordillera de los Andes le atraviesa de norte a sur, cuenta con parte del Amazonas, la mayor selva tropical húmeda del planeta, y posee 91 tipos de ecosistemas repartidos en sus 32 departamentos.

Nuestro territorio, ofrece un abanico de variaciones climáticas: clima tropical en el Amazonas, desértico en la Guajira, húmedo en la costa caribeña y temperaturas gélidas en los páramos (solo por mencionar algunos) Entre los destinos preferidos por turistas y colombianos, destaca el Eje Cafetero, ubicado en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, además de las regiones del noroccidente de Tolima, el suroeste de Antioquia, el norte y oriente del Valle del Cauca. Este territorio de paisajes majestuosos y diversos, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2011.

Turismo experiencial

Visitar el Eje Cafetero es una experiencia para tus sentidos, sumergirse en el aroma a café, sucumbir ante los paisajes indescriptibles que esconde cada pueblito mágico, es una de las razones por las cuales, este lugar se ha convertido en uno de los “destinos imperdibles para visitar” (Travelgrafía, 2022) en Colombia. Dentro de sus principales atracciones se encuentran:

Parque Nacional del Café

Ubicado en la zona rural del municipio de Montenegro, a solo 3     0 minutos de la ciudad de Armenia. “Cada año, es visitado por más de un millón de turistas”(www.parquedelcafe.co) desean conocer y explorar la historia y producción del café colombiano, que sin duda es nuestro producto más representativo ante el mundo.

Jardín Botánico del Quindío:

Localizado a las afueras del Municipio de Calarcá, un atractivo que alberga más de 1400 mariposas de 50 especies, es la perfecta opción para realizar senderismo de bajo impacto en medio del bosque natural, divisar gran variedad de especies de aves y palmas nativas de la región.

Salento:

A tan solo 25 Km de la ciudad de Armenia, un pueblo mágico que combina una arquitectura colonial, con colores flamantes y llamativos, flores que sobresalen de los balcones de casas, que parecen no haberse visto afectadas por el paso de los años, calles donde circula gente amable y sonriente, característica innata del pueblo colombiano. Este, un destino imperdible que permite a los turistas tener un acercamiento a la cultura del café a través de la inmersión en las fincas cafeteras que rodean el lugar.

Valle de Cocora:

Es la materialización de la majestuosidad de la naturaleza colombiana. Un oasis que se dispersa entre frondosas neblinas que esconden un valle de palmas de cera que alcanzan los 60 metros de altura. Este impresionante lugar, cuenta con senderos naturales ideales para realizar senderismo, recorridos a caballo o en bicicleta.

Vivir en este territorio de encanto, también es posible en nuestros proyectos: Zonata ApartamentosAmuray Casas, ubicados en la ciudad de Armenia y en el municipio de La Tebaida (respectivamente)

Gracias a su cercanía con las principales atracciones del Eje Cafetero, se sitúan como la opción ideal para invertir. Convertirse en propietario de una vivienda que cuente con el privilegio de estar en medio de la riqueza del Eje Cafetero, es sin duda una de las mejores inversiones. Visita nuestra página webwww.marquezyfajardo.como contáctanos a los teléfonos 321 816 6047 – 310 396 8515 para conocer más sobre nuestros proyectos en la región del Quindío, y descubre la esencia del pueblo colombiano y la riqueza cultural y humana de esta región del país.

Elige la moneda