Imagen

Oportunidades para los propietarios de bienes raíces en el Quindío

Fecha: 24-05-2023Categoría: Economía

El departamento del Quindío es ampliamente conocido por su exuberante belleza natural y sus atractivos turísticos destacados. Además, su tamaño relativamente pequeño ofrece importantes ventajas para los visitantes, ya que les permite explorarlo y disfrutar de sus sitios turísticos de manera cómoda debido a las cortas distancias entre ellos. Esta característica se ha convertido en una excelente oportunidad para los propietarios de bienes raíces en la zona, ya que les brinda la posibilidad de obtener ingresos alquilando sus viviendas a los turistas.

¿Cómo generar ingresos con mi propiedad raíz? 

Para generar ingresos adicionales con tu Casa Amuray puedes compartir tu espacio con turistas que quieran conocer el Quindío, para que los huéspedes disfruten de todo a través del alquiler de tu vivienda por medio de plataformas digitales. Conoce un poco más de este estilo de hospedaje aquí: siendo uno de los negocios de la economía colaborativa más influyentes de la actualidad.

Si eres propietario en Amuray Casas podrás  generar este tipo de ingresos siendo un anfitrión,  ofreciendo un tipo de alojamiento cómodo, rodeado de naturaleza y cerca a muchísimos sitios de interés para los turistas que visiten el departamento del Quindío. 

¿Cuáles son las ventajas de arrendar  tu propiedad? 

El departamento del Quindío cuenta con la mayor cantidad y mejores atractivos turísticos del Eje Cafetero según diferentes fuentes, lo que hace que invertir en una propiedad raíz en dicho territorio sea una buena idea para recibir ingresos a través de este modelo de arrendamiento, lo que te dará varias ventajas que pueden hacer que valga la pena emprender esta actividad como:

  1. Oportunidad de generar ingresos adicionales: El Quindío es un destino turístico popular y en constante crecimiento. Al alquilar tu propiedad Amuray  Casas, puedes aprovechar esta demanda y generar ingresos adicionales a viajeros que buscan una experiencia única en la región.
  2. Flexibilidad y control: Tendrás la flexibilidad de decidir cuándo poner tu propiedad disponible para alquilar y cuándo reservar para uso personal. Tú controlas las fechas, las tarifas y las reglas de tu alojamiento, lo que te permite adaptar la experiencia según tus necesidades y preferencias.
  3. Conexión con personas de todo el mundo: Al recibir huéspedes de diferentes lugares, tendrás la oportunidad de interactuar con personas de diversas culturas y establecer conexiones internacionales. Esto puede enriquecer tu perspectiva y brindarte experiencias interculturales emocionantes.
  4. Promoción del turismo en la región: Como propietario de Amuray Casas, tienes la capacidad de promover el turismo en el Quindío al brindar a los viajeros una experiencia auténtica y mostrarles los encantos de la región. Puedes recomendar lugares de interés, actividades y restaurantes locales, lo que contribuye al desarrollo turístico sostenible de la región.

¿Qué requisitos se deben cumplir para arrendar la propiedad? 

Si deseas  publicar tu inmueble en alguna de las plataformas de hospedaje, lo primero que tienes que realizar es registrarte en el Registro Nacional de Turismo.

De este modo, el gobierno puede contar con un registro completo de los alojamientos disponibles en el país, al mismo tiempo que obliga a los anfitriones a cumplir con ciertas regulaciones para proporcionar el mejor servicio posible. No obstante, no es necesario completar otro documento, como el Registro Mercantil, ya que no se considera a los anfitriones como comerciantes. 

Independientemente de la aplicación que elijas utilizar, deberás crear una cuenta de usuario como anfitrión o anunciante. Para publicar una propiedad, se te solicitará proporcionar tu dirección, correo electrónico, detalles sobre el alojamiento, opciones de pago, fotografías del lugar y un acuerdo firmado con la plataforma. Una vez finalizado el proceso de registro, es posible que se requieran uno o dos días para verificar la veracidad de la información proporcionada.

Tanto Booking como Airbnb implementan protocolos de verificación de datos para garantizar que los usuarios lleguen a su destino deseado y que los anfitriones de cada propiedad no tengan problemas.

En los sitios web y blogs de cada aplicación, encontrarás los requisitos necesarios para publicar tu propiedad, así como los servicios básicos que debes ofrecer. Aunque no estés brindando un servicio turístico como el de un hotel, es importante que hagas todo lo posible para que los huéspedes disfruten de estadías cómodas y seguras.

Amuray  Casas es un conjunto cerrado de 214 casas,en La Tebaida, Quindío sobre la vía principal a la entrada nororiente del municipio, a 2 minutos del Aeropuerto Internacional El Edén.  

En sus cercanías, los turistas  podrán adentrarse en el fascinante mundo del café visitando las reconocidas fincas cafeteras de la región,  explorar el Parque del Café, un parque temático que ofrece emocionantes atracciones y muestra la historia y la importancia del café en la región, además de interactuar con los animales de la granja en Panaca, y demás lugares turísticos.

¿Deseas invertir en el proyecto? Contáctanos al 321 816 6047 y 310 396 8519 y conoce más sobre Amuray Casas.


Tags: Colombia, sector turismo, turismo, departamento de quindio, La Tebaida, Aeropuerto Internacional El Edén, Inversion vivienda Quindio,Amuray Casas,economía, Márquez y Fajardo, Paisaje Cultural Cafetero, Quindío,Eje Cafetero, donde invertir, inversion, cómo invertir, construcción, inversión segura en, sector constructor, sector de la construcción, en que invertir mi dinero, inversión de Colombia, inversionistas, emprendedores, Oferta de turismo, turismo en Colombia, Turismo en Eje Cafetero

©2023 marquezyfajardo.com | todos los derechos reservados
Whatsapp