De igual manera Tatyana Orozco, directora del Departamento Nacional de Planeación, afirmó que el nivel de ejecución de los proyectos pasó de 74 % en el 2010 a 92 % en el 2013. En su gran mayoría, la ejecución de las obras se llevará a cabo bajo un esquema de Asociación Público Privada (APP), en la cual los privados, con recursos propios, son los encargados de llevar a buen término las obras que, una vez finalizadas, son pagadas por el Estado. Bajo este esquema se han presentado más de 190 proyectos a diferentes entidades nacionales y regionales, de las cuales el 75 % de estas se encuentran en estudio.
Por otro lado, $3,6 billones provenientes del sistema general de regalías serán destinados para el mejoramiento de la infraestructura vial y de acceso a los municipios, con lo cual “las zonas rurales podrán sacar sus productos más fácilmente a la venta para aumentar sus ingresos”, afirmó Orozco.