Imagen

Métodos de desarrollo cafetero y turístico, intereses de comisión peruana.

Fecha: 19-08-2016Categoría: Información General
Una comisión peruana visitó el Quindío con el objetivo de conocer los método de desarrollo en los sectores cafetero y turístico, con los que se han logrado posicionar estas dos industrias a nivel internacional.
 
Los visitantes se reunieron con el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y con Mary Amalia Vásquez Murillo, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible del viceministerio de Turismo, con los que tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes proyectos que se adelantan en la región.
 
El gobernador se mostró satisfecho con esta visita, ya que le apuesta a impulsar al departamento como una potencia turística al fortalecer la oferta de productos del sector y que empresarios de diferentes partes del mundo pongan su mirada en esta región.
 
Por su parte, el secretario de Turismo, Carlos Alfonso Rodríguez, afirmó estar satisfecho con la experiencia cafetera que se llevan los peruanos, pues recorrieron varios de los ejes principales del turismo quindiano. “La idea era que conocieran toda nuestra experiencia turística y la verdad que les ha maravillado, dicen que llevan muy buenas ideas porque en eso nosotros hemos avanzado mucho”, expresó.
 
El alcalde del distrito cafetalero de Villa Rica, Perú, Jhonny Édgar Inga Aucapiña, manifestó el deseo de incentivar a los peruanos para que visiten el departamento del Quindío, ya que es un modelo a seguir en la producción del café.
 
La comisión oficial peruana invitó al gobierno departamental a la Segunda Feria Internacional del Café, que se realizará el próximo año en Villa Rica y así poder afianzar proyectos agroforestales.
 
Con información de La Crónica del Quindío.

Tags: Colombia, Comisión peruana, Desarrollo, Eje Cafetero, Oferta de turismo, Perú, Quindío, sector turis

©2025 marquezyfajardo.com | todos los derechos reservados
Whatsapp