Imagen

Rescatar la toponimia del Quindío.

Fecha: 15-11-2016Categoría: Información General
Los nombres dicen mucho, y atraen a los turistas. Por eso, es necesario trabajar, desde la academia, para rescatar los nombres y los significados que tienen, en el contexto regional e histórico, como un valor de nuestra identidad.
 
Hace un par de años apareció en la Biblioteca de Autores Quindianos un ensayo histórico denominado Origen de los nombres de los municipios del Quindío, texto que se pierde en los anaqueles de algunas bibliotecas, pues ni este ni los demás de esta índole reciben la promoción por parte de profesores en universidades y colegios, ni de los actores del turismo regional. En ese texto hay solo una parte, los nombres de los municipios, pero existen otros sitios, otros lugares que hay que rescatar a partir de sus bellos nombres. Uno de ellos es Cocora.
 
Hace poco hubo una polémica sobre el particular, iniciada por el antropólogo Roberto Restrepo y seguida por el agrólogo Armando Rodríguez, con aportes de la dirección de este diario, pero que también se fue quedando en el olvido. Esos nombres hay que rescatarlos, como un valor histórico, como parte de la identidad, pero también como un hecho estético y literario, y los maestros son los llamados a hacerlo.

Tags: Cultura quindiana, departamento del Quindío, Eje Cafetero, Historia del Quindío, Quindío, Toponimia

©2025 marquezyfajardo.com | todos los derechos reservados
Whatsapp