“La campaña está concebida para despertar el interés de los turistas extranjeros que esperan tener vivencias diferentes, mágicas, únicas y sorprendentes”, dijo la presidenta de Proexport, la entidad promotora del turismo en Colombia, María Claudia Lacouture, en una rueda de prensa.
“Colombia: Realismo Mágico”, incluyendo un llamativo vídeo, ha supuesto una inversión de 13.000 millones de pesos (más de siete millones de dólares).
Cartagena de Indias, el Eje Cafetero, el archipiélago caribeño de San Andrés y Providencia y la colonial Mompox son algunos de los destinos promocionados.
A ellos se suman los carnavales de Barranquilla y Pasto y destinos de naturaleza y aventura, tanto de costa, en el desconocido Pacífico y el más reconocido Caribe, como en la Amazonía.