Karisma Hotels & Resorts, reconocida cadena hotelera con más de 14 años de trayectoria en el mundo, anunció oficialmente la apertura, como nuevo operador, del hotel Allure Aroma Mocawa by Karisma, localizado en el norte de Armenia.
El hotel era operado por la cadena Best Western, pero después de una etapa de empalme y adecuación, comenzó la era de Karisma que ha puesto su sello personal a esta propiedad, llenándola de las características que distinguen a la compañía.
“Es por ello que la cadena espera terminar el año con una ocupación por encima de 45%. Esto genera grandes oportunidades de crecimiento de Karisma Hotels & Resorts en el país, con una proyección de nuevas aperturas en diferentes ciudades en los próximos años”, aseguró César Alfonso, gerente general de la representación de la compañía en Colombia.
El gerente consideró de suma importancia el aumento del turismo en esta zona del país y resaltó la ubicación estratégica del Quindío. “Estar a 266 km de distancia de Medellín, a 194 Km de Cali, donde confluye el 75 % del comercio de la región y el 73 % del sector de servicios hoteleros del país, es, sin duda, una oportunidad de crecimiento y fortalecimiento de la cadena”.
Y agregó: “Con esta importante alianza, Karisma Hotels & Resorts se consolida en el mercado como una cadena hotelera de primer nivel en el país en la administración y operación de hoteles. Un ejemplo del éxito y experiencia en calidad y servicio lo mostramos en los hoteles Allure Chocolat y Bonbon en Cartagena, sumados a la extensa lista de hoteles alrededor del mundo y que ahora continuará con los hoteles de Armenia y La Tebaida”.
Por último, explicó que Allure Aroma Mocawa by Karisma en Armenia está dotado de la última tecnología en hotelería, complementada con una amplia oferta de servicios.
“En esta propiedad los huéspedes podrán vivir la experiencia de esta cadena internacional, galardonada con múltiples premios en todos sus hoteles del ámbito mundial —tanto en servicio como en gastronomía—, que están dedicados exclusivamente a satisfacer las necesidades del turista”, concluyó Alfonso.
Fuente: Crónica del Quindío