Imagen

El Eje Cafetero tiene gran futuro.

Fecha: 29-08-2017Categoría: Turismo

Es bastante motivador ver el entusiasmo que expresan las personas que han visitado esta región del país, muchas de las cuales suelen decir este es un verdadero paraíso para vivir o visitar como turista. Afortunadamente ya se están adelantando obras para el progreso y desarrollo de la ciudad y el departamento como la ampliación a doble calzada de la vía de Armenia al aeropuerto, la calle que permitirá ir directo del centro comercial el portal del Quindío a la avenida centenario y otras mas, esto es un buen índice.

Igualmente estamos próximos a ver las obras del aeropuerto El Edén de Armenia, para lo cual está prevista una visita de la Aerocivil el próximo viernes 1 de Septiembre 2017 a El Edén para entrega de áreas de trabajo al contratista que adelantara las obras para el desarrollo de preliminares de ejecución de obra. Esto ya es un gran avance en el sueño de lograr un aeropuerto de mejor calidad para el Quindío. Como lo hemos mencionado en varias columnas de opinión en este importante medio de comunicación, un aeropuerto para cualquier región es de tal valor, que está estrechamente ligado al desarrollo de la ciudad y sus habitantes. La aviación soporta aproximadamente 63 millones de trabajos en el mundo y US$2.7 trillones en el PIB global.

Como lo mencioné en la columna pasada, la fase 1 de trabajos de ampliación y modernización de El Edén, la cual incluirá construcción de nueva torre de control al sur cerca de bomberos, demolición de la torre actual para dar espacio al nuevo terminal internacional, remodelación y mantenimiento al terminal actual, construcción del terminal internacional en el 2 piso lado norte con jet way o muelle que permita a los pasajeros pasar directamente de la sala de espera al avión sin caminar por la plataforma de parqueo de aviones, ampliación plataforma para 3 aviones más tipo A320 hacia el norte y mantenimiento al pavimento de la pista de aterrizaje. Las fases 2 y 3 serán para que las adelante quien lo tome en concesión y constarán de, Fase 2: compra de predios para ampliación perimetral, nivelación cabecera 02 y zona de seguridad, iluminación led para la pista, cerramientos, ampliación márgenes, construcción vías perimetrales, construcción SEI (Servicio Extinción Incendios) y ampliación terminal nacional. Fase 3: relocalización vía de acceso aeropuerto, construcción calle paralela alpha cabecera 20, construcción bermas ampliación ancho de pista a 45 m (hoy esta de 36 m) y finalmente certificación del aeropuerto por parte de la Oaci (Organización de Aviación Civil Internacional) con sede en Montreal, Canada.

La fase 1 se estima que podrá realizarse aproximadamente para mediados del 2018. Lo importante es que las autoridades del Quindío sigan trabajando en solicitar a la ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) que quien lo tome en concesión se comprometa a realizar las fases 2 y 3 de obras y culmine con la certificación del aeropuerto por parte de la Oaci. 


pjalba53@gmail.com

TOMADO DE: LA CRÓNICA DE QUINDÍO 


Tags: Eje Cafetero, Quindío, obras, Aeropuerto El Edén

©2025 marquezyfajardo.com | todos los derechos reservados
Whatsapp