Daño en los recursos hídricos, degeneración del suelo, deterioro del espacio público, contaminación visual e inconvenientes de salud en la población, son algunos de los problemas generados al realizar un mal manejo de los escombros producidos por el sector de la construcción del país, por ello la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá expidió la Ley Escombros.
El tema es tan preocupante que en palabras del arquitecto Jorge Ramírez -MSc Energética y arquitectura Urbana- las estadísticas generadas por la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), en Bogotá se producen diariamente 20 mil toneladas de escombros, el 40% provenientes de la construcción privada y el 40% de la construcción de la ciudad, de los cuales solo llega el 10% a las escombreras legales.
A su vez, Martha Patricia Molina -subdirectora de Ecourbanismo SDA- afirmó en un conversatorio de Camacol, que la cifra es cuatro veces mayor a la producción de residuos sólidos domésticos que únicamente alcanza 6.000 toneladas diarias. Infortunadamente, estos escombros terminan en humedales y ríos, entre otros, como por ejemplo el caso del Humedal Torca-Guaymaral que ya fue declarado en emergencia.