Quindío se ha caracterizado por ser un departamento que le aporta a la economía colombiana a través de actividades manufactureras, industriales o por la producción del café. Sin embargo, desde hace un tiempo, el sector turístico ha venido tomando fuerza en el Eje Cafetero, los quindianos han sido conscientes de la riqueza geográfica y natural, del atractivo de la tradicional y multicolor arquitectura y por supuesto de la amabilidad de la gente de la región, así lo expone el columnista de La Crónica, Mauricio Vega Lemus, quien es Magister en administración de empresas y gerente de Autopistas del Café.
El turismo conectado con la gastronomía y la cultura hacen del Quindío una alternativa única para los visitantes y turistas; posicionando a la región como un destino turístico de calidad y competitivo en el país, gracias a la amplia gama de actividades ecológicas, de entretenimiento y aventura, culturales, gastronómicas, de naturaleza y demás que tiene por ofrecer.