Un billón de pesos dispuso el gobierno nacional para financiar, en lo que resta del año 2014, proyectos que mejoren el bienestar, ingreso y capacidades para el desarrollo rural y agropecuario del campo colombiano, en el marco del denominado Pacto Nacional Agrario.
Así lo indicó Rubén Darío Lizarralde, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, quien reiteró que los dos grandes objetivos del proceso de construcción del pacto son recoger propuestas para los nuevos lineamientos de la política sectorial y orientar al apoyo de proyectos que mejoren la competitividad de la producción agropecuaria y el desarrollo rural en los municipios y en los departamentos del país.
“Los proyectos productivos presentados a los Consejos Municipales de Desarrollo Rural, Cmdr, y en los Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario, Consea, serán cofinanciados con recursos del gobierno nacional hasta el 70% del valor del mismo y tendrán un tope de hasta 400 salarios mínimos mensuales —$ 246 millones— en el nivel municipal y de hasta 4 mil salarios —$2.464 millones— para los proyectos de los departamentos”, dijo.