Este año tú y tu familia podrán hacer realidad el sueño de tener vivienda propia, ya que gracias a la estrategia del Gobierno Nacional para reactivar la economía, estarán disponibles cerca de 160 mil subsidios para el año 2021, por eso en Márquez y Fajardo estamos a tu entera disposición para brindarte toda la asesoría que requieres y acompañarte en el logro de este gran sueño.
Si estás interesado en ser uno de los beneficiarios de los subsidios de vivienda, es importante que conozcas algunos aspectos claves para aprovechar esta oportunidad y comprar tu vivienda de una vez por todas.
¿Quiénes pueden acceder a los subsidios?
De acuerdo con la información suministrada Ministerio de Vivienda, las familias que deseen aplicar a los subsidios de interés social (VIS) deben tener ingresos totales menores a cuatro salarios mínimos ($3,5 millones), además de no ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional y no haber sido beneficiarios de una Caja de Compensación Familiar, a excepción de aquellos con una entrada total menor a dos salarios mínimos ($1,7 millones), quienes podrán concurrir con el asignado por dicha vía, así como por el programa Mi Casa Ya.
Para las familias con ingresos entre 2 a 4 salarios mínimos mensuales, los subsidios para la cuota inicial de una vivienda VIS serán de $18.170.520. Estos hogares también tendrán la cobertura de la tasa de interés.
¿Existe un límite de subsidio según la ubicación de la vivienda?
No, solo existe un límite en la cantidad de subsidios que dará el gobierno nacional, no importa la región todos los que apliquen tendrán los mismos montos de beneficio.
¿Es el 2021 un buen año para invertir en una vivienda?
Sin duda, esta estrategia del Gobierno Nacional, sumado a las bajas tasas de interés, representa una gran oportunidad en el país, para convertir a más colombianos como tú en propietarios, ¡anímate!
Y ahora ¿qué debo hacer para aplicar a un subsidio?
Para aplicar a estos beneficios tienes dos opciones: la primera, puedes dirigirte al banco de tu preferencia y pedir información sobre la financiación de la vivienda, compara entre diferentes entidades financieras para saber cuál te ofrece una mejor tasa de interés.
Segunda opción, contáctanos y nosotros te asesoraremos de acuerdo a tus necesidades para que elijas la mejor opción en tu primera vivienda y ayudarte con nuestros bancos aliados para adquirir este subsidio.
Recuerda tener a la mano toda la documentación requerida, estos procesos suelen tardar varias semanas.
Por último, si deseas conocer nuestros proyectos de vivienda VIS y NO VIS, puedes encontrarlos en www.marquezydajardo.com.co. Recuerda que con Márquez y Fajardo comprar es Construir Esperanza.
Pero eso no es todo, contamos con proyectos como Ciudadela Puerta del Edén con una ubicación estratégica, a unos minutos del Aeropuerto Internacional en La Tebaida, Quindío. Este proyecto VIS cuenta con apartamentos de 38, 48, 60 m2 especialmente pensados para la familia de hoy. Anímate a conocer más info aquí: www.ciudadelapuertadeleden.com.
En el caso de proyectos NO VIS te ofrecemos 2 proyectos espectaculares, el primero es Amuray Casas, en donde el sueño de la vivienda propia va mucho más allá de la comodidad y la diversión, ubicado en La Tebaida, Quindío, con zonas comunes exclusivas y casas de dos pisos de 125 m2, si quieres conocer más de este proyecto haz clic aquí: http://www.amuraycasas.com/.
Nuestro segundo proyecto NO VIS,Zonata Apartamentos, ubicado en la maravillosa ciudad de Armenia, en la Avenida Centenario con Calle 26N, con áreas de 58, 62, 73, 93 m2 con la mejor vista de cordillera y los espacios más cómodos, además de ventilación natural, su ubicación y diseño son la mejor oportunidad para tener una vida llena de felicidad, conoce aquí: https://www.zonataapartamentos.com.
Si tienes dudas adicionales acerca de los subsidios puedes ingresar al portal de www.minvivienda.gov.co.
*Esta información se complementó con datos que se encuentran en los portales de www.minvivienda.gov.co y www.asocajas.org.co