Cada vez son más los colombianos que aprovechan esta gran opción y deciden hacer realidad el sueño de tener esa vivienda o apartamento propio para ellos o su familia. Y es que resulta siendo un gran impulso tanto para quienes deciden dar el primer paso, como para el avance del sector constructor y la economía del país que se han visto tan afectados en estos tiempos de pandemia.
Según las cifras suministradas por las AFP (Administradoras de fondos de pensiones de Colombia) en el último trimestre de lo que va del año, los afiliados retiraron de sus ahorros un total 2,52 billones de pesos, de los que casi un billón (987.427 millones de pesos) fueron destinados para comprar vivienda.
Estas cifras nos indican un crecimiento aproximado del 11% frente a lo que se logró en el mismo periodo del año 2020. Esto más allá de demostrar que los colombianos prefieren usar esta reserva para invertir en propiedad raíz, demuestra que el país tiene un gran crecimiento en el sector, haciendo posible para muchas constructoras como Márquez y Fajardo, seguir construyendo esperanza con sus proyectos.
También puedes leer:Así puedes acceder a los subsidios de vivienda con Márquez y Fajardo.
¿Qué son las cesantías?
Las Cesantías son una forma de ahorro que tienen como propósito brindarle tranquilidad cuando más se necesite; son una prestación social; que el empleador debe pagar a sus trabajadores adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado. Las Cesantías se convierten en un ahorro en caso de que llegues a quedarte sin trabajo o para alcanzar tus objetivos de vivienda y educación.
¿Cómo acceder?
Para usar tus cesantías solo tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Carta de retiro monetario a tu AFP con alguno de los siguientes fines: educación, compra o remodelación de vivienda y pago de impuestos.
- Carta de autorización por parte de la empresa para retirar el saldo pertinente por concepto de cesantías.
- Documento de compromiso de que vas a comprar una vivienda.
- Copia de documento de identidad tuyo y del vendedor.
- El documento que certifique el saldo en cesantías.
¿Cuánto tarda el trámite?
Una vez se entregan los documentos, y según la agilidad de las AFP, el desembolso es relativamente rápido. Se debe tener en cuenta que una vez terminados algunos contratos se procede a incluir este beneficio como retribución en la liquidación.
Las cesantías son como ese bonus de ahorro que tienen las personas empleadas bajo las prestaciones legales de Colombia, una razón más para hacerse la casa propia que tanto ha soñado.
También puedes leer:En este 2021 invierte en el Eje Cafetero.
En Márquez y Fajardo tenemos los mejores proyectos VIS y NO VIS para la comodidad de toda la familia, en las mejores zonas de desarrollo del Quindío y a excelentes precios. Por eso pueden escoger el proyecto que más les guste y usar las cesantías como parte de pago.
Proyecto ubicado en un excelente sector al norte de la ciudad de Armenia - Quindío, sobre la Avenida Centenario con Calle 26N; cuenta con espacios agradables pensados especialmente para la vida familiar, con iluminación y ventilación natural y una excelente vista a la cordillera. Más info aquí: https://www.zonataapartamentos.com/.
Apartamentos con una excelente ubicación en la Tebaida, Quindío, a cinco minutos del Aeropuerto Internacional El Edén, cinco minutos del parque principal del municipio y veinte minutos de Armenia, cuenta con espacios para la familia, zonas comunes, piscina y mucho más. Más info aquí: https://www.ciudadelapuertadeleden.com/.
Un conjunto cerrado con casas perfectamente distribuidas para la vida familiar, con las mejores zonas verdes y comunes, piscina para adultos y niños, jacuzzi y sauna, parqueaderos para visitantes y mucho más, estas casas de dos pisos con tres habitaciones, ventilación y luz natural se encuentran ubicadas sobre la vía principal de La Tebaida, Quindío, hacia el Aeropuerto Internacional El Edén, costado izquierdo de la carrera 10ª dentro del Plan Parcial del Predio “La Chica”, en la principal zona de desarrollo de Conjuntos Campestres del Quindío. Más info aquí: http://www.amuraycasas.com/.
Recuerden que todo es posible en la medida que se desee, solo es dar el primer paso para hacer realidad ese gran sueño de la vivienda propia. En Márquez y Fajardo construimos esperanza.
Cotiza aquí la vivienda de tus sueños.