Armenia, además de ser una de las ciudades más representativas de la cultura cafetera, tiene la particular capacidad de ser un lugar ideal para invertir, vivir y hacer inmersión en una de las culturas más fascinantes del país.
Esta ciudad, fundada en 1889 ha sido corregimiento de ciudades del eje cafetero, ha pertenecido incluso a departamentos como el Cauca y Caldas antes de consagrarse como la capital del departamento del Quindío. Hoy en día es conocida como “La ciudad Milagro” Título otorgado por el expresidente de Colombia, Guillermo León Valencia, quien al ver el gran crecimiento urbano y desarrollo en corto tiempo de esta ciudad no dudo en rendirle homenaje con este nombre.
En la actualidad la ciudad le ha apostado a la construcción de proyectos tanto de vivienda como de tipo comercial, convirtiéndola en el foco para muchos colombianos y extranjeros que quieren invertir, migrar o incluso tomar este lugar como su ciudad de retiro.
Una de las grandes oportunidades creadas para los inversionistas en la ciudad de Armenia, son las Zonas Económicas y Sociales Especiales (ZESE) (concepto definido en la ley 1955 del año 2019 (Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022)) Las
Cuáles son estímulos para el desarrollo, diseñadas con el fin de mejorar las condiciones de vida y generar empleo en la ciudad. El principal beneficio que ofrecen las ZESE, es brindar una tarifa general de renta del 0% por los primeros 5 años y del 50% de la tarifa general de renta durante los 5 años siguientes. Este beneficio aplica en la misma relación para la tarifa de retención en la fuente y autorretención a título de impuesto sobre la renta. Cabe aclarar que este privilegio aplica tanto para las empresas nuevas como para las ya preexistentes ubicadas en la ciudad de Armenia.
Los sectores que actualmente pueden cobijarse bajo estas Zonas Económicas y Sociales Especiales son el sector industrial, salud, turismo, agropecuario y comercio. Las empresas que busquen aplicar a esta prerrogativa deben ser sociedades comerciales legalmente constituidas en la Cámara de comercio de Armenia y del Quindío, y por supuesto demostrar que su principal actividad comercial se presta en esta ciudad.
Siendo una de las principales finalidades de las ZESE la generación de empleo, y con el fin de darle un empujón a la economía local, uno de los requisitos que sin duda es el más importante, es que sociedades nuevas cuenten con un mínimo de empleados directos y aquellas que son sociedades preexistentes reporten un aumento del 15% en su tasa de empleabilidad.
Una de las oportunidades de inversión presentes en la ciudad, es sin lugar a dudas Zonata Centro Médico, que cuenta con consultorios, locales comerciales y áreas flexibles, que en conjunto busca ampliar la oferta de servicios de salud en la ciudad de Armenia y en el departamento del Quindío.
Hasta el 24 de mayo de este año, los empresarios podrán aplicar a las ZESE, y disfrutar de los beneficios que indudablemente son un atractivo para invertir en una ciudad próspera que con su economía permite que el país crezca y progrese.
Pregúntanos como con Zonata Centro Médico puedes ser beneficiario del impuesto sobre la renta. Encuentra toda la información de nuestro proyecto en www.zonatacentromedico.com o contáctanos a los teléfonos 3218166047 ó 3103968515.