Jubilarse es para muchos un momento soñado, llegar a la edad de oro, disfrutar de tiempo libre para llevar a cabo actividades de ocio que se añoraban en la época laboral se convierte para muchos en un anhelo. La seguridad financiera de los adultos mayores durante su pensión es fundamental, por ello cada vez más personas en época de jubilación buscan invertir su dinero en lugares donde cuenten con un retiro placentero, incluso si esto les lleva a migrar a otros países que no son los suyos.
Hoy por hoy, países como Alemania, Suiza, Estados Unidos y Canadá, a pesar de contar con un sistema de pensiones con una estructura sólida, tienen un alto costo de vida, y un clima que si bien es cierto no es el ideal para pasar un periodo de retiro. Caso contrario ocurre con países de latinoamérica, los cuales por su privilegiada localización son los preferidos por los extranjeros jubilados, y es que según la revista International Living, en su artículo “Los mejores lugares para jubilarse en el 2022” países como Colombia (que ocupa el quinto lugar en este ranking) son considerados “pedacitos de paraíso” para pasar esta etapa de la vida.
¿Por qué escoger Colombia?
Un bajo costo de vida, riqueza natural, un clima envidiable y la posibilidad de contar con excelente atención médica, son solo algunas de las razones por las cuales Colombia está cada vez más en el radar de adultos mayores.
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y está entre las 12 naciones más megadiversas del planeta. Por ser un país tropical, cuenta con variedad de ecosistemas y climas, ofrece la posibilidad de vivir en pueblos coloniales los cuales parecen no verse afectados por el paso del tiempo, ciudades cosmopolitas, pueblitos a la orilla de la playa y zonas montañosas que invitan a la desconección.
Facilidad a la hora de obtener un visado
Jubilados no solo pueden optar por aplicar a una visa de jubilación (que es en gran parte fácil de obtener) Está también la posibilidad de optar por una visa de inversionista, la cual permite al extranjero desde comprar un inmueble en el país, hasta realizar inversión como empresario. Actualmente, la inversión inmobiliaria en Colombia es muy atractiva por su bajo riesgo, además de que promete una excelente valorización y rentabilidad.
Eje cafetero, un lugar para invertir y vivir
Actualmente el departamento del Quindío, cuenta con proyectos inmobiliarios como Amuray Casas (La Tebaida) y Zonata Apartamentos (Armenia) diseñados no solo como una alternativa para invertir, si no también como oferta de vivienda. Por su privilegiada ubicación, combinan la tranquilidad de la naturaleza con las facilidades que ofrece estar en una ciudad desarrollada. Ratificando de esta forma que Colombia no solo es uno de los mejores países para jubilarse, también da la posibilidad de que la vida después del retiro sea gratificante y con sentido.
Encuentra toda la información de nuestros proyectos en www.amuraycasas.com,www.zonataapartamentos.com, o contáctanos a los teléfonos 3218166047 ó 3103968515