Según la edición No.19 de la revista científica Conservación Colombiana, el país cerró el año 2013 como la nación con mayor diversidad de aves del mundo. La cifra de estos animales registrados por los científicos en el territorio nacional llegó a 1.903.
Por su parte, el Quindío es una de las regiones que aporta un gran número de estos seres, ya que de acuerdo con el registro, en la región se pueden avistar cerca de 530 especies, gracias a la diversidad de clima, terrenos y vegetación que se pueden encontrar en el departamento.
La publicación nacional indica que un individuo de la gaviota cocinera —Larus Dominicanus— observada en La Guajira, es una de las últimas especies registradas en el territorio nacional.
“Después de 15 años de compilación de registros, trabajo de campo y revisiones detalladas de los autores y luego de las respectivas publicaciones, se reveló el sorprendente hecho de que Colombia alberga casi una quinta parte -18 %- de las 10.507 aves conocidas en la Tierra”, indicaron desde el Comité Internacional Ornitológico, IOC por sus siglas en inglés.